Instituto de Criminología

Sobre el Instituto

Nuestro Instituto de Criminología se crea ante la necesidad de abordar los estudios criminológicos de la región desde sus propios elementos y factores originarios, los cuales atraviesan a los distintos países de una manera particular. Resulta innegable el hecho de que existen razones históricas y motivos por los que es muy similar lo que ocurre en Latinoamérica y el Caribe; teniendo como resultado una especie de estancamiento del pensamiento criminológico debido a la aplicación de corrientes provenientes de sociedades con realidades muy lejanas a las nuestras.
Por esta razón encontramos preciso instrumentar conocimientos y abordajes válidos para trabajar en procesos analíticos y aplicables, dejando de lado aquellos que extravían la realidad social de nuestros países, ya que nuestros problemas sociales al ser especialmente peculiares requieren de estudios y búsquedas de soluciones que se apropien por quienes vivimos atravesados por éstos.

Dora Alicia Mayoral Villanueva

Directora

Dirección

Dora Alicia Mayoral Villanueva. México
Descargar tarjeta personal

Licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora, México.

Master en Educación por la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos de América.

Diploma Internacional de Criminología por la Universidad San Martín de Porres de Lima, Perú.

Especialista Certificada en Intervención Criminológica y Prevención de las Violencias en  Centros Educativos.

Especialista Certificada en Identificación y Clasificación del Feminicidio.

Diplomada en Derechos Humanos en la Práctica por Asistencia Legal por los Derechos Humanos, Ciudad de México.

Diploma Documentación sobre casos de Tortura por Asistencia Legal por los Derechos Humanos, Ciudad de México.

Diploma El Acceso a la Justicia para las Personas  LGBTTQ por Asistencia Legal por los Derechos Humanos, Ciudad de México.

Diploma Ejecución Penal por Asistencia Legal por los Derechos Humanos, Ciudad de México.

Diploma en Psicología Forense Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Miembros

Augusto Renzo Espinoza Bonifaz. Perú. Miembro Honorario del Instituto.  Abogado, Maestro en Derecho con mención en Ciencias Penales. Premio a la Excelencia Académica en Derecho “José León Barandiarán Hart”. Miembro del Instituto Panamericano de Derecho Procesal, del Instituto Vasco de Derecho Procesal, y del Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.

Juan Jesús de León Becerra. Panamá. Abogado con especialización en Ciencias Forenses, perfilador e investigador criminal. Experto en investigación criminal científica. Docente y analista criminal del departamento de análisis estratégico del fenómeno criminal del Ministerio Público en Guatemala. 

 

Cesar Alejandro Paredes Mares. México. Licenciado en Criminología. Analista y auditor de los procesos de calidad y seguridad en el sector automotriz con más de 7 años de experiencia en el sector. Asesor en materia de seguridad, conferencista y profesor de diversas universidades en Guanajuato y Edo. México.

Alan García Huitrón. México. Especialista en Criminología, Maestro en Derechos Humanos y Democracia y Licenciado en Criminología. Doctorante en Sociología. Profesor e Investigador Asistente del INACIPE y colaborador del Instituto de Estudios Criminológicos Transdisciplinarios.      

 

Para el cumplimiento de nuestros objetivos desde el Instituto de Criminología de Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente trabajamos dentro de un marco transversal y con enfoque interseccional con alcance en  las áreas académicas, de investigación y de aplicación para el fortalecimiento de estrategias dentro del contexto  criminológico, social y jurídico de la región.

Funcionamiento

Las reuniones del Instituto de Criminología, se realizan a convocatoria de las autoridades, de manera presencial y simultáneamente por medio de plataformas virtuales, de modo que se garantice la participación activa de los miembros residentes y no residentes en la región correspondiente a la sede de la Asociación. El enlace de unión será enviado a los miembros a su correo electrónico denunciado en el formulario de solicitud de membresía que puede descargarse más abajo.

Ser miembro

Quienes deseen solicitar su membresía al Instituto podrán descargar el formulario correspondiente y enviarlo por correo electrónico a info@aidca.org acompañado por un currículum vitae. La solicitud estará sujeta a aprobación de la Dirección de Institutos, Comisiones y Actividades Académicas, con conformidad de la Comisión Directiva de AIDCA.

Buscar

Revista

Edición Número 3

15 de julio de 2023

Edición Número 2

20 de diciembre de 2022

Edición Número 1

15 de junio de 2022

Actividades

César Paredes Mares

Alan García Huitrón

Jesús de León Becerra

Criminología en el Contexto 

Latinoamericano

Renzo Espinoza Bonifaz

César Paredes Mares

Alan García Huitrón

Criminología Empresarial

Nicolás A. Vasiliev

Dora A. Mayoral Villanueva

Grooming  ¿Están seguros en

casa?

Brent Turvey

Aurelio Coronado Mares

Dora A. Mayoral Villanueva

Femicidios (Feminicidios).

Problemática Regional

¿Le interesa recomendar el Instituto de Criminología de AIDCA?

ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHO, CULTURA Y AMBIENTE – AIDCA 
Dirección: Paraná 264, Piso 2º, Oficinas 17 y 18. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Código Postal: C1017AAF
Teléfono: (5411) 60641160
E-mail: info@aidca.org
Website: www.aidca.org