Instituto de Derechos de Intereses Difusos e Incidencia Colectiva
Sobre el Instituto
Nuestro Instituto de Derechos de Intereses Difusos e Incidencia Colectiva tiene por objeto el estudio, la investigación y el desarrollo de estos derechos, entendiéndolos como aquellos que tienen como objeto bienes colectivos, es decir, bienes no susceptibles de apropiación ya que el individuo no puede identificar su parte, porque no le pertenece; son indivisibles y pueden ser usados por todos los individuos por lo que ninguno puede ser excluido, no habiendo sobre ellos derechos subjetivos stricto sensu. Esto conlleva una reconfiguración del concepto “bien” en la que no está ligada a un valor económico, quedando situados en la esfera social de tutela, en colisión directa con el derecho privado clásico, por lo que, en materia ambiental, implica el abandono del paradigma clásico e incorporación del paradigma ambiental, que parte desde lo social hacia lo particular donde, en caso de conflicto entre una norma que tutela lo individual y una que protege lo colectivo, prevalecerá la segunda para lograr una efectiva tutela de estos bienes, ya que no están en cabeza de un sujeto determinado, sino que se encuentran diseminados entre todos los integrantes de una comunidad.
Carlos Alberto Vera Bordaberry Zalazar
Director
Dirección
Carlos A. Vera Bordaberry Zalazar. Paraguay
Es Abogado, Egresado de la Universidad Nacional de Asunción. Posee varias Maestrías, entre ellas en Planificación y Conducción Estratégica, Nacional, por el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y en Diplomacia y Especializaciones en Medio Ambiente y Energías Limpias y Renovables. Es Docente Universitario de Grado y de Posgrado. Es Director del Instituto Latinoamericano de Ombudsman.Fue Defensor del Pueblo Adjunto de la República del Paraguay.
A su vez, es Coordinador Encargado de la Red Temática Ambiental de la Federación Iberoamericana de Ómbudsman, Director Ambiental de la Alianza Global del Ombudsperson Local y Director del Área de Medio Ambiente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman.
Subdirección
Ismael Rins. Argentina
Es Abogado
Se desempeña como Defensor del Pueblo de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argenitna.
Abogado, Defensor del Pueblo de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Presidente de la Alianza Global del Ombudsman (AGOL), Secretario del Instituto Latinoamericano del Ombudsman.
Miembros
Hugo Corrales Compagnucci. Paraguay. Miembro Honorario.
Guillermo Escobar Roca. España. Miembro Honorario
Ángelo Cariboni. Paragay. Abogado
Daniel Ledesma. Paraguay. Abogado
Oscar Rodríguez Quiñones. Paraguay. Intendente de Asunción del Praguay.
José Raúl Montero de Alba. México. Procurador de los DD.HH. de Guanajuato.
“En el campo de “los intereses difusos” es evidente que no es sólo la cosa pública la que
aparece directamente dañada sino que es el conjunto de los habitantes de una manera
personal y directa la víctima respecto de la cual el derecho objetivo tiene necesariamente
que acordar un esquema de protección, dando legitimación para obrar al grupo o individuo
que alegue su representación sin necesidad de norma específica al respecto. Siendo que en nuestro medio, finalmente, existe un funcionario que se
encuentra a disposición de los vecinos para protegerlos frente a la mala actuación de la
administración municipal o sus agentes, estimamos pertinente reconocer su legitimación
activa.”

Intereses Difusos. Defensor del Pueblo (Ombudsman). Legitimación activa. Amparo colectivo
EXPTE. 84969 – “Cartaña, Antonio E. H. y otro c/M.C.B.A. s/amparo” – CNCIV –
SALA K – 28/02/1991
Funcionamiento
Las reuniones del Instituto de Derechos de Intereses Difusos e Incidencia Colectiva, se realizan a convocatoria de las autoridades, de manera presencial y simultáneamente por medio de plataformas virtuales, de modo que se garantice la participación activa de los miembros residentes y no residentes en la región correspondiente a la sede de la Asociación. El enlace de unión será enviado a los miembros a su correo electrónico denunciado en el formulario de solicitud de membresía que puede descargarse más abajo.
Ser miembro
Quienes deseen solicitar su membresía al Instituto podrán descargar el formulario correspondiente y enviarlo por correo electrónico a info@aidca.org acompañado por un currículum vitae. La solicitud estará sujeta a aprobación de la Dirección de Institutos, Comisiones y Actividades Académicas, con conformidad de la Comisión Directiva de AIDCA.