Sobre el Instituto
El Instituto iberoamericano de Estudios de la Magistratura responde en su creación y diseño a la necesidad de coadyuvar al mantenimiento de la calidad de las actividades de formación y perfeccionamiento científico-profesional de magistrados y funcionarios judiciales, y por extensión a profesionales de la abogacía. Para ello asume el compromiso de garantizar la seriedad y confiabilidad de las acreditaciones que en su oportunidad corresponda emitir a los destinatarios.
Abarca un conjunto de actividades de enseñanza y práctica del Derecho con el objetivo y firme convicción de que contribuir al sostenimiento de un trabajo de excelencia por parte de los distintos operadores judiciales y, como derivación también, la de sus auxiliares, hará honor al fin común de contribuir a una administración de justicia acorde y a la altura de la defensa y concreción de los derechos de la persona humana.
Marcela Alejandra Menta
Directora
Dirección
Marcela Alejandra Menta. Argentina
Miembros
Eloy Espinoza-Saldaña Barrera. Perú. Miembro Honorario de AIDCA. Ex Vicepresidente del Tribunal Constitucional del Perú.
Claudia Jéssica Mosqueira. Paraguay
Víctor Orozco Solano. Costa Rica
Daniel Ledesma. Paraguay
Pilar de Lara Cifuentes. España
Abarca un conjunto de actividades de enseñanza y práctica del Derecho con el objetivo y firme convicción de que contribuir al sostenimiento de un trabajo de excelencia por parte de los distintos operadores judiciales y, como derivación también, la de sus auxiliares, hará honor al fin común de contribuir a una administración de justicia acorde y a la altura de la defensa y concreción de los derechos de la persona humana.
Funcionamiento
Las reuniones del Instituto Iberoamericano de Estudios de la Magistratura, se realizan a convocatoria de las autoridades, de manera presencial y simultáneamente por medio de plataformas virtuales, de modo que se garantice la participación activa de los miembros residentes y no residentes en la región correspondiente a la sede de la Asociación. El enlace de unión será enviado a los miembros a su correo electrónico denunciado en el formulario de solicitud de membresía que puede descargarse más abajo.
Ser miembro
Quienes deseen solicitar su membresía al Instituto podrán descargar el formulario correspondiente y enviarlo por correo electrónico a info@aidca.org acompañado por un currículum vitae. La solicitud estará sujeta a aprobación de la Dirección de Institutos, Comisiones y Actividades Académicas, con conformidad de la Comisión Directiva de AIDCA.
Buscar
Edición
15 de diciembre de 2024
Edición Especial
Derecho Penal y Criminología
Alberto Pravia, Director
15 de julio de 2024
20 de diciembre de 2023
15 de julio de 2023
20 de diciembre de 2022
15 de junio de 2022
Portada