Editorial de los Directores
Hemos llegado al final del primer trimestre de 2025 y con él, al séptimo número de nuestra Revista, el cual plantea un formato renovado que, tras migrar a un servidor acorde al crecimiento que la RIDCA ha tenido durante los últimos años, brinda mayor velocidad, capacidad de almacenamiento y optimización de búsquedas.
A su vez, notará nuestro lector, una simplificación en cuanto a números de capítulos y reagrupamientos a fin de permitir una lectura y búsqueda de artículos mucho más simple.
No obstante estos cambios, pensados para facilitar la actividad lectora, y con ello la divulgación de conocimiento, nuestra Revista Iberoamericana de Derecho Cultura y Ambiente (RIDCA), conserva su riqueza en cuanto a volumen de artículos y variedad de temáticas, como así también sus fundamentos rectores en cuanto a fomentar y trabajar incansablemente en la transmisión no solo de conocimientos, sino que también en valores democráticos y republicanos fortalecidos a través del diálogo, la formación académica y el intercambio de saber de libres pensadores.
Como editores, una vez más nos toca decir “gracias” a nuestros autores, quienes desinteresadamente comparten su obra, y a todos aquellos que de una u otra forma colaboran y sienten propio este espacio, posicionándolo y fortaleciendo sus bases con cada número.
Deseando que nuestros lectores disfruten tanto como nosotros de éste número, nos despedimos hasta el 15 de diciembre de 2025, en dónde nos reencontraremos con nuestra Octava Edición de la cual los invitamos a ser parte.
Javier Alejandro Crea María de los Ángeles Berretino
Capítulos
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Javier A. Crea. Director
Derecho Ambiental
Mario Peña Chacón. Director
Derecho Penal y Criminología
Alberto Pravia. Director
Derecho Civil y Comercial
Marcela Alejandra Menta. Directora
Geopolítica y Relaciones Internacionales
Carlos Alberto Vera Bordaberry Zalazar. Director
Derechos Culturales
María de los Ángeles Berretino. Directora
Derecho Animal
Laura Velasco. Directora
Derecho Agrario y Alimentario
Gustavo González Acosta. Director
Derecho Antártico y
Geopolítica del Atlántico Sur
Edgar F. Calandín. Director
Buscar
Edición
Marzo de 2025
15 de diciembre de 2024
Edición Especial
Derecho Penal y Criminología
Alberto Pravia, Director
15 de julio de 2024
20 de diciembre de 2023
15 de julio de 2023
20 de diciembre de 2022
15 de junio de 2022
Sobre la Revista
Capacitaciones Recomendadas
Diplomatura en
Derecho Antártico, Gestión y
Logística Antártica Ambiental
AIDCA – Universidad de Morón
Dirección: Dr. Javier A. Crea y
GB (R) Edgar Calandín
Coordinación: Dra. María de
los Ángeles Berretino
Modalidad: Virtual
Diplomatura en
Narcotráfico y Criminalidad
Organizada y Trasnacional
UNSTA
Dirección: Dr. Alberto Pravia
y Mg. Mario A. Herrera
Modalidad: Virtual
¡MUY PRONTO!
Diplomatura en
Misiones de Paz en el Derecho
a la Seguridad Internacional
AIDCA – Universidad de Morón
Dirección: Dr. Javier A. Crea y
GB (R) Edgar Calandín
Coordinación: Dra. María de
los Ángeles Berretino
Modalidad: Virtual
Informes: info@aidca.org
Publicaciones Recomendadas
Javier Alejandro Crea
María de los Ángeles
Berretino
Tratado de Derecho Antártico.
La gestión polar ambiental en
el marco de los Derechos
Humanos
Javier A. Crea
Mauricio H. Libster
Derecho Penal Ambiental.
El Acceso a la Justicia y la
integración a los Objetivos del
Desarollo