Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente

ISSN 2953-3554

Edición Nº 6

Especial Derecho Penal y Criminología

15 de diciembre de 2024

Editorial de los Directores

Cerrando el año, y con esta edición especial damos la bienvenida formal al Dr. Alberto Pravia, flamante Director del Instituto de Derecho Penal y Criminología, y su consiguiente capítulo en nuestra Revista Iberoamericana de Derecho Cultura y Ambiente, RIDCA.

El Dr. Pravia, ex Fiscal y Camarista Federal,  escritor jurídico, docente universitario, especialista en Fuerzas de Seguridad,  Narcotráfico y Procedimiento Penal, entre otros de los tantos hitos de su vasta carrera; además de ser un jurista de excelencia y referente indiscutido en la materia,  es un gran entusiasta que ha sabido contagiarnos su pasión por la investigación, la búsqueda del conocimiento y su agudeza  para abrir caminos en temas de suma importancia en los cuales nadie se había aventurado aún, creando una valiosa doctrina al respecto.

Al abordar este capítulo especial, el lector encontrará un análisis de los más diversos temas en la materia tratados con una perspectiva  interdisciplinaria, crítica y vanguardista necesaria para la vorágine de los tiempos y circunstancias que corren. Es nuestro deseo que disfruten tanto como nosotros este número especial.

En general el cierre de un año es un momento de reflexión y balance del camino recorrido, y de los objetivos planteados para el nuevo año que asoma. Es por ello, que a fin de resaltar el trabajo de los escritores que nos acompañan, que hemos decidido algunos cambios estructurales de nuestra RIDCA,  como así también las fechas de publicación.

A partir del 2025 las fechas de publicación de nuestra Revista semestral serán en Marzo y en Septiembre. Asimismo, se editarán  números especiales dedicados a diferentes temáticas, tal como la que hoy acercamos a nuestro distinguido público.

Una vez más, podemos decir con orgullo que nuestra Revista ha logrado promover el acceso al conocimiento de calidad que excede el plano local, convocando a actores de diversas voces, pero con objetivos comunes, cuyo fin último es la construcción de sociedades más justas que abracen los valores democráticos y republicanos.

A todos los que lo hacen posible ¡Gracias!

Javier Alejandro Crea                                            María de los Ángeles Berretino

Dirección Capítulo

Dr. Alberto Pravia. Argentina

Es Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Argentina de Buenos Aires. Especialista en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Catamarca. Especialista en Terrorismo de la Universidad Católica de Salta. Ex Secretario Fiscalía Federal Primera Instancia, Fiscal Federal  y Ex Juez de Tribunal oral en lo Criminal Federal. 

Fue Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca; del  Centro de Capacitación para Empleados del Poder Judicial y Ministerio  Público Fiscal de la Nación; de la Escuela Superior de Policía de la  Provincia de Catamarca; de la Escuela de Cadetes de Policía de la Provincia de Santiago del Estero;    del Centro de Apoyo y  Adiestramiento Antidrogas de la Gendarmería Nacional Argentina y del Instituto de Seguridad Pública de Jujuy. Capacitador sobre Marco Legal de Actuación Policial para todos los institutos policiales del país del Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de la Ministro Patricia Bullrich.

Dictó seminarios y capacitaciones sobre actuación policial y narcotráfico para la Policía de la Provincia de Jujuy, la Policía de la Provincia de Tucumán, la Policía de la Provincia de Santiago del Estero, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal.

Actualmente es Profesor titular de Taller de Práctica Seguridad, Judicial y Administrativo del Instituto Universitario de Gendarmería Nacional y Director y Profesor de la Diplomatura Universitaria de Postgrado en Narcotráfico y Criminalidad Organizada Transnacional de la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino.

Dictó conferencias a nivel nacional en las Facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Santiago del Estero e internacional para distintas Universidades y Academias de Derecho de México, Perú y España sobre  fuerzas de seguridad, narcotráfico y procedimiento penal.

Es Director del Capítulo de Derecho Penal y Criminología de la Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente. Es colaborador de la Revista Ciencia y Seguridad de la Gendarmería Nacional; de las Revistas científicas jurídicas: La Ley; El Dial y de los diarios El Liberal, Infobae, Clarín y Perfil.

Es Autor de los siguientes libros: «Estupefacientes, Narcotráfico y Microtráfico y  los nuevos tipos penales. Cuestiones Procesales específicas» 1ra, 2da y 3ra Edición Editorial Bibliotex Libros. «Fuerzas de Seguridad» 1ra y 2da Edición Editorial Bibliotex Libros. «Teoría y Práctica de la Prueba y sus Nulidades» 1ra y 2da Edición Editorial Bibliotex Libros, «Código Procesal Penal Federal Comentado» 1ra, 2da y 3ra Edición Editorial Bibliotex Libros. «Código Penal de la Nación Comentado» Editorial Bibliotex Libros, “Las fuerzas de seguridad en el procedimiento penal”, Editorial Mediterránea, «Nulidades en el Proceso Penal Análisis Jurisprudencial» , Editorial Bibliotex Libros y Ed. Judicialdenoa, «Código Procesal Penal de la Nación – Ley 27.063 – Comentado y  Concordado. Herramientas Procesales para Entender el Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial», Editorial Bibliotex Libros, «Manual de Marco Legal de Actuación Policial del Ministerio de Seguridad de la Nación» (gestión Patricia Bullrich), Ediciones actualizadas años 2017, 2018 y 2019 y «Código Penal con Estrategia Defensista», Bibliotex Libros.

Es Director  y coautor de los libros: “Estupefacientes – Problemáticas Actuales sobre su  tipificación y Prueba” , Editorial Legis, «Código Procesal Penal de Santiago del Estero –  Comentado, concordado, anotado – Análisis Doctrinal y Jurisprudencial –  Tomo I y II», Editorial Bibliotex, «Código Procesal Penal de Tucumán Comentado,    Concordado y Anotado  – Tomos I, II y III», Editorial Bibliotex Libros y «Código Penal de la Nación Comentado Tomos I, II, III», Editorial Bibliotex Libros.

Palabras de bienvenida

Publicaciones

Una aproximación al blanqueo de capitales y los criptoactivos

Autor. Alejandro Rodolfo CILLERUELO. Argentina

Grooming. Abuso digital

Autora. María Julia GERARDI. Argentina

El crimen organizado

Autor. Sebastián ROBLES. Argentina

Lavado de dinero, una mejor interpretación

Autor. Rafael BERRUEZO. Argentina

La posible perforación del minimum de la pena

Autora. Ruth Alejandrina ACOSTA. Argentina

La buena comunicación en el Derecho y la Justicia

Autor. José Emilio JOZAMI DELIBASICH. Argentina

Abuso sexual de menores

Autora. María Inés AMATO. Argentina

Vicisitudes en torno al Derecho Penal Antártico

Autor. Mario Alejandro HERRERA. Argentina

Buscar

Edición

Número 6

15 de diciembre de 2024

Edición Especial 

Derecho Penal y Criminología

Alberto Pravia, Director

Número 5

15 de julio de 2024

Edición Especial

22 de febrero de 2024

Antártida Argentina:  120 años

de Presencia Ininterrumpida

Número 4

20 de diciembre de 2023

Número 3

15 de julio de 2023

Número 2

20 de diciembre de 2022

Número 1

15 de junio de 2022

Portada

Sobre la Revista

Publicaciones Recomendadas

Alberto Pravia

Estrategias Defensistas

En el Código Penal Argentino

Javier A. Crea

Mauricio H. Libster

Derecho Penal Ambiental.

El Acceso a la Justicia y la  

integración a los Objetivos del 

Desarollo

Alberto Pravia

Código Procesal Penal Federal

Comentado y Concordado

3º Edición Actualizada y

Ampliada

Julio César Matos Quesada

Victimalística.

Estudio Técnico-Científico

del Lugar de victimización 

Rafael Berruezo

El Delito de Servidumbre

Javier Alejandro Crea

María de los Ángeles

Berretino

Tratado de Derecho Antártico.

La gestión polar ambiental en

el marco de los Derechos

Humanos

Maria Elisa Rosa y

Rosa Inés Torres Fernández.

Directoras

Ambiente y Niñez

Capítulo: Niñez y adolescencia.

El derecho a un ambiente

saludable y al resguardo del

patrimonio cultural en los

conflictos bélicos

Javier A. Crea

María de los Ángeles

Berretino

¿Te interesa recomendar la Edición Nº 6 de la Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente de AIDCA?

REVISTA IBEROAMERICANA DE DERECHO, CULTURA Y AMBIENTE
ISSN 2953-3554
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHO, CULTURA Y AMBIENTE – AIDCA
Dirección: Paraná 264, Piso 2º, Oficinas 17 y 18. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Código Postal: C1017AAF
Teléfono: (5411) 60641160
E-mail: info@aidca.org
Website: www.aidca.org