Sobre el Instituto
El fenómeno de la Globalización y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación trajo como consecuencia un aumento en el tráfico de bienes y servicios como así también el traslado de personas por todo el planeta.
Es por ello la necesidad de capacitación continua por parte de los profesionales, docentes y estudiantes en las distintas áreas del derecho internacional.
Esta es la tarea que tratamos realizar desde el Instituto de Derecho Internacional; debatir tanto desde el punto de vista doctrinario, científico y practico, en las distintas áreas de esta rama del derecho.
Para ello el Instituto está organizado con especialistas Derecho Internacional Privado, Derecho Internacional Público y Derecho de la integración
El Instituto funcionara con una reunión mensual en formato virtual, presencial o híbrido según la necesidad.
Juan Carlos Carretero
Director
Dirección

Juan Carlos Carretero
Director
Miembros
Maestría en Ambiente e Desarrollo (Programa de Postgrado em Ambiente e Desenvolvimento – Univates (PPGAD – Univates). |
Abogado. Maestrando en Derecho y Ciencias Jurídico-Ambientales. Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa (FDUL)
Abogado. Universidad Nacional de la Matanza
Abogada. Universidad de Concepción del Uruguay
Abogado. Universidad Nacional de La Matanza
Abogado. Universidad de Buenos Aires
Abogada. Universidad Nacional de La Matanza
El Instituto de Derecho Internacional (IDI) tiene como objetivo promover la formación continua y actualización permanente de los profesionales del Derecho, como así también, profesionales que ejercen carreras afines.

Funcionamiento
Las reuniones del Instituto de Derecho Internacional, se realizan a convocatoria de las autoridades, de manera presencial y simultáneamente por medio de plataformas virtuales, de modo que se garantice la participación activa de los miembros residentes y no residentes en la región correspondiente a la sede de la Asociación. El enlace de unión será enviado a los miembros a su correo electrónico denunciado en el formulario de solicitud de membresía que puede descargarse más abajo.
Ser miembro
Quienes deseen solicitar su membresía al Instituto podrán descargar el formulario correspondiente y enviarlo por correo electrónico a info@aidca.org acompañado por un currículum vitae. La solicitud estará sujeta a aprobación de la Dirección de Institutos, Comisiones y Actividades Académicas, con conformidad de la Comisión Directiva de AIDCA.
Buscar
Edición
Marzo de 2025
15 de diciembre de 2024
Edición Especial
Derecho Penal y Criminología
Alberto Pravia, Director
15 de julio de 2024
20 de diciembre de 2023
15 de julio de 2023
20 de diciembre de 2022
15 de junio de 2022
Sobre la Revista