Sobre el Instituto
Los cambios sociales, económicos y tecnológicos, continuos y permanentes que caracterizan a estas primeras décadas del Siglo XXI, han llevado a que el Derecho Civil y Comercial deban adaptarse a tales cambios y tornan necesario que el operador jurÃdico deba actualizarse en forma constante.
El Instituto de Derecho Civil y Comercial de la Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente se crea por la necesidad de mantener la calidad de las actividades de formación y perfeccionamiento cientÃfico-profesional en AIDCA, garantizando la seriedad y confiabilidad de sus acreditaciones.
Comprende actividades de enseñanza y práctica del Derecho en sus distintas aristas relativas especialmente al derecho civil y comercial, dirigidas a los diferentes operadores jurÃdicos y, por extensión, a profesionales de la abogacÃa, con miras a su formación integral, con mirada internacional.
Fomentar y facilitar la participación de quienes desde su conocimiento y experiencia, podrán acceder a clases y cursos en general, resulta un objetivo obligado, de acuerdo al fin último de AIDCA.Â
Los invitamos a explorar este nuevo espacio.Â
Â
Marcela Alejandra Menta
Directora
Dirección

Marcela Alejandra Menta
Directora
Miembros
Miembro Honorario de AIDCA. Ex Vicepresidente del Tribunal Constitucional del Perú. Ex Vicepresidente y Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú. Posdoctor en Derecho. Universidad de Bolonia. Doctor en Derecho con mención sobresaliente summa cum laude y Premio Extraordinario en Madrid. Profesor de grado y posgrado.
Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Coordinador de la MaestrÃa en Justicia Constitucional de la Universidad de Costa Rica. Juez Contencioso Administrativo.
Abogado, UNC; Notario, UBP. Defensor Público con Funciones Múltiples de la sede judicial RÃo Segundo
Abogada colegiada en el Colegio de Abogados de Brasil, Sección del Distrito Federal. Especialista en Derecho de Familia. Académico Inmortal, Catedrático n.º 18, de la Academia Internacional de Letras JurÃdicas. Académico Honorario, Catedrático n.º 75, de la ABRASCI (Academia Brasileña de Ciencias, Artes, Historia y Literatura). Presidente del Comité de Derecho de Familia de la OAB/DF. Miembro del Comité CientÃfico de Derecho Civil y Procesal Civil del IADF (Instituto de Abogados del Distrito Federal). Miembro del IBDFAM (Instituto Brasileño de Derecho de Familia del Distrito Federal). Miembro del IADF (Instituto de Abogados del Distrito Federal).
Abogada. Master en Derecho Constitucional y Máster en Amparo. Doctorante en Derecho. Profesora de grado y posgrado. Secretaria en el Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Quintana Roo.
Abogada, UNC. Especialista en Derecho de las familias, UNR. Relatora de Juzgado de Familia de Sexta Nominación de la ciudad de Córdoba
Abogada Conciliadora de la Universidad La Gran Colombia. Especialista en Derecho de Familia Universidad La Gran Colombia. MagÃster en Derecho de Familia Universidad Antonio Nariño. Miembro Instituto Colombiano de Derecho Procesal
El Instituto de Derecho Civil y Comercial (IDCC) tiene como objetivo promover la formación continua y actualización permanente de los profesionales del Derecho, como asà también, profesionales que ejercen carreras afines (Escribanos, Martilleros Públicos, Corredores Inmobiliarios, Administradores de Consorcios, Contadores Públicos, etc.).

Funcionamiento
Las reuniones del Instituto de Derecho Civil y Comercial, se realizan a convocatoria de las autoridades, de manera presencial y simultáneamente por medio de plataformas virtuales, de modo que se garantice la participación activa de los miembros residentes y no residentes en la región correspondiente a la sede de la Asociación. El enlace de unión será enviado a los miembros a su correo electrónico denunciado en el formulario de solicitud de membresÃa que puede descargarse más abajo.
Ser miembro
Quienes deseen solicitar su membresÃa al Instituto podrán descargar el formulario correspondiente y enviarlo por correo electrónico a info@aidca.org acompañado por un currÃculum vitae. La solicitud estará sujeta a aprobación de la Dirección de Institutos, Comisiones y Actividades Académicas, con conformidad de la Comisión Directiva de AIDCA.
Buscar
Edición
Marzo de 2025
15 de diciembre de 2024
Edición EspecialÂ
Derecho Penal y CriminologÃa
Alberto Pravia, Director
15 de julio de 2024
20 de diciembre de 2023
15 de julio de 2023
20 de diciembre de 2022
15 de junio de 2022
Sobre la Revista