Sobre la Diplomatura
El despliegue territorial nacional en la Ant谩rtida comprende 13 bases de distinto porte y mas de 60 refugios desplegados en frente y profundidad que responde a las necesidades del Programa Ant谩rtico Argentino y requiere un mantenimiento adecuado conforme a las exigencias del ambiente geogr谩fico particular ant谩rtico, lo que obliga necesariamente a formar profesionales y t茅cnicos para poder sostener la infraestructura f铆sica mencionada en 贸ptimas condiciones que contribuyan directamente al desarrollo de ciencia de alta calidad.
La Diplomatura tiene por objetivo general brindar conocimientos t茅cnicos espec铆ficos relacionados con el mantenimiento y abastecimiento de materiales de construcciones para la diversa infraestructura f铆sica en el continente ant谩rtico.
Los egresados comprender谩n el contexto geogr谩fico, clim谩tico y legal de la Ant谩rtida, comprendiendo las particularidades del clima y el terreno ant谩rtico; conocer谩n las soluciones t茅cnicas aplicadas a construcciones en ambientes extremos, capacit谩ndose para el dise帽o de espacios funcionales, seguros y sostenibles y para la operaci贸n y cuidado de las infraestructuras ant谩rticas.
La Diplomatura se proyecta en su primera edici贸n para el mes de abril de 2026.
Direcci贸n
Modalidad
Comienza en marzo y se cursa de forma virtual sincr贸nica.
Objetivos
Objetivo general:聽 La Diplomatura en Infraestructuras Ant谩rticas tiene como objetivo formar profesionales y t茅cnicos capacitados para planificar, mantener y gestionar las infraestructuras del continente ant谩rtico. Busca brindar conocimientos t茅cnicos y pr谩cticos que permitan sostener las bases y refugios en condiciones 贸ptimas, fortaleciendo el despliegue territorial argentino y contribuyendo al desarrollo cient铆fico en la regi贸n.
Objetivos espec铆ficos: La Diplomatura procura que los participantes comprendan el contexto geogr谩fico, clim谩tico y jur铆dico de la Ant谩rtida, y adquieran competencias para dise帽ar, construir y mantener instalaciones seguras, funcionales y sostenibles en ambientes extremos. Asimismo, promueve la formaci贸n en gesti贸n eficiente de materiales, log铆stica y recursos energ茅ticos, priorizando la sostenibilidad ambiental y la optimizaci贸n operativa de las infraestructuras ant谩rticas.
P煤blico
El Diplomado est谩 dirigido a profesionales y t茅cnicos vinculados al dise帽o, la construcci贸n, el mantenimiento y la gesti贸n de infraestructuras en entornos extremos. Se orienta a quienes buscan fortalecer sus competencias en planificaci贸n y operaci贸n de instalaciones en la Ant谩rtida, incorporando criterios de sostenibilidad, eficiencia energ茅tica y cumplimiento de la normativa internacional que rige las actividades en el continente.
El Diplomado posee un enfoque te贸rico pr谩ctico, compuesto por el dictado de clases virtuales sincr贸nicas y asincr贸nicas, en las cuales se trabajar谩n los ejes principales de cada uno de los m贸dulos.
Las clases ser谩n impartidas por un cuerpo docente interdisciplinario e internacional, con especial destaque en las clases pr谩cticas a dictarse desde el Continente Ant谩rtico.
Plan de Estudios
El Plan de Estudios se encontrar谩 disponible pr贸ximamente.
El plantel acad茅mico de la Diplomatura est谩 conformado por profesionales, Doctores, Magisters y especialistas en la materia, como as铆 tambi茅n por personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y de la Cruz Roja Internacional, con innumerables antecedentes en Operaciones de Mantenimiento de la Paz y Operaciones de Paz (de Observaci贸n, de Interposici贸n, de Apoyo a la Transici贸n, para la Seguridad a la Ayuda Humanitaria y para Asegurar el Cumplimiento Forzado de la Paz), como a su vez en misiones por fuera de la Carta de las Naciones Humanas.
Programa de becas y beneficios
La Universidad de Mor贸n y聽la Asociaci贸n Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, brindan a egresados y alumnos de la Diplomatura en Derecho Ant谩rtico, Gesti贸n y Log铆stica Ant谩rtica Ambiental, una Beca por el 20% del valor.
Programa de becas y beneficios
15 % BECA,聽otorgada por la Asociaci贸n Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente a:
Personal del Ministerio de Defensa, incluyendo FF.AA., afiliados al IOSFA, Veteranos de Guerra, Personal Civil, personal del SMN, como toda otra repartici贸n dependiente del MINDEF, retirados聽y su grupo familiar
Personal del Comando Conjunto Ant谩rtico, COCOANTAR聽actual o pasado y su grupo familiar
Asociados a Sociedad聽 Militar Seguro de Vida, SMSV聽y su grupo familiar
Socios de la Asociaci贸n Polar Ping眉inera Ant谩rtica Argentina y su grupo familiar
Socios de Uni贸n Federal de Guardaparques y del聽Sindicato de Guardaparques聽 Nacionales de la Rep煤blica Argentina y su grupo familiar
20 % BECA, otorgada por la Universidad de Mor贸n y聽la Asociaci贸n Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, brindan a egresados y alumnos de la Diplomatura en Derecho Ant谩rtico, Gesti贸n y Log铆stica Ant谩rtica Ambiental
Para acceder a los beneficios deber谩 realizarse la inscripci贸n completando el siguiente formulario. Los beneficios no son acumulativos.
Inscripci贸n
La preinscripci贸n se encontrar谩 abierta pr贸ximamente.聽
Atento a que los cupos son limitados y a la alta demanda existente, recomendamos realizar la preinscripci贸n con anticipaci贸n a los fines de garantizar la reserva de lugar. Podr谩 confirmar o cancelar su inscripci贸n cuando reciba la informaci贸n relativa a los valores del posgrado.
Informes y consultas: info@aidca.org
Buscar
Recomendados
Diplomatura en
Derecho聽Ant谩rtico, Gesti贸n y
Log铆stica Ant谩rtica Ambiental
AIDCA – Universidad de Mor贸n
Direcci贸n: Dr. Javier A. Crea y
GB (R) Edgar Caland铆n
Coordinaci贸n: Dra. Mar铆a de
los聽脕ngeles Berretino
Modalidad: Virtual
Diplomatura en
Turismo Ant谩rtico
AIDCA – Universidad de Mor贸n
Direcci贸n:聽GB (R)聽Edgar Caland铆n, ,聽
Dra. Mar铆a de聽los聽脕ngeles Berretino
y Dr. Mart铆n D铆az
Modalidad: Virtual
Tratado de Derecho Ant谩rtico
La gesti贸n polar ambiental en el
marco de los Derechos Humanos.
CREA, Javier Alejandro
BERRETINO,聽Mar铆a de los 脕ngeles
C谩thedra Jur铆dica. Agosto 2022
Adquirir desde fuera de Argenitna
o desde la Provincia de Tierra
del Fuego, Ant谩rtida e Islas de
Atl谩ntico Sur:
Email: derechoantartico@gmail.com
Noticias
Revista Iberoamericana de聽
Derecho, Cultura y Ambiente
ISSN 2953-3554

