Observatorio de la Democracia y Pol铆ticas P煤blicas

Sobre el Observatorio

El Observatorio de la Democracia y Pol铆ticas P煤blicas de la Asociaci贸n Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente se constituye como un espacio acad茅mico, plural e interdisciplinario orientado al an谩lisis, la investigaci贸n y la promoci贸n de los valores democr谩ticos y republicanos en los distintos niveles de gobierno. Su misi贸n es contribuir a elevar la calidad institucional e incidir en el dise帽o, evaluaci贸n y seguimiento de las pol铆ticas p煤blicas locales, nacionales e internacionales.

En un contexto global atravesado por crecientes desaf铆os y fragilidades democr谩ticas, el Observatorio asume el compromiso de investigar las transformaciones de los reg铆menes pol铆ticos, el estado de las instituciones y las amenazas a los sistemas de libertades, aportando diagn贸sticos rigurosos y propuestas orientadas a consolidar sociedades m谩s justas, participativas y transparentes.

Entre sus objetivos se destacan: la defensa y promoci贸n de los valores democr谩ticos y republicanos; la protecci贸n y fortalecimiento de la libertad de expresi贸n como pilar de la vida democr谩tica; la preservaci贸n de la divisi贸n de poderes; la defensa institucional y la lucha contra la corrupci贸n; as铆 como la consolidaci贸n de procesos de gobernanza basados en la transparencia, la legalidad y la rendici贸n de cuentas.

De esta manera, el Observatorio busca convertirse en un referente en el an谩lisis interdisciplinario y en la generaci贸n de propuestas innovadoras que favorezcan la construcci贸n de pol铆ticas p煤blicas eficaces, inclusivas y respetuosas de los principios democr谩ticos que sostienen la convivencia y el desarrollo en Iberoam茅rica.

Javier Alejandro Crea, Mar铆a de los 脕ngeles Berretino y Edgar Caland铆n聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽

Direcci贸n

Direcci贸n

Miembros

Aicha Eroud. Brasil. Abogada. Especialista en Derecho Tributario y Derecho Econ贸mico y Financiero. Especialista en Gesti贸n, Estrategia y Planeamiento en Fronteras. Especialista en Privacidad y Protecci贸n de datos. Directora de Derechos Humanos en IDESF. Presidenta de la Comisi贸n de Derecho Digital y Protecci贸n de Datos en OAB PR Subsecci贸n Foz de Iguaz煤. Miembro de la Comisi贸n Especial de Privacidad y Protecci贸n de Datos en OAB SP. Profesora universitaria.

Ismael Rins. Argentina. Es Abogado. Se desempe帽贸 como Defensor del Pueblo de  R铆o Cuarto, Provincia de C贸rdoba, Argentina. Es Presidente de la Alianza Global del Ombudsman (AGOL), Secretario del Instituto Latinoamericano del Ombudsman.

Jos茅 Ra煤l Montero de Alba. M茅xico. Ex Procurador de los DDHH. de Guanajuato

Santiago J. Brizuela Etcheverry. Paraguay. Es Abogado, Notario y Escribano P煤blico. Magister en Planificaci贸n y Conducci贸n Estrat茅gica Nacional y Magister en Ciencias Penales. A su vez es T茅cnico en Administraci贸n.

Hugo Corrales Compagnucci. Paraguay. Catedr谩tico

Guillermo Escobar Roca. Espa帽a. Catedr谩tico

脕ngelo Cariboni. Paragay.聽Abogado聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽

Daniel Ledesma. Paraguay.聽Abogado

Oscar Rodr铆guez Qui帽ones. Paraguay.聽Intendente de Asunci贸n del Paraguay.

Nuestras investigaciones procuran:

Analizar los procesos de democratizaci贸n desde diversas disciplinas y enfoques.

Explorar el Estado de Derecho, la rendici贸n de cuentas, las libertades civiles y pol铆ticas, la libertad de expresi贸n y la alternancia en el poder.

Comprender los impactos de la impunidad, la desigualdad, el crimen organizado y la corrupci贸n en la vida democr谩tica.

Defender y fortalecer los valores democr谩ticos y republicanos, la divisi贸n de poderes y la independencia institucional.

Impulsar propuestas que favorezcan pol铆ticas p煤blicas transparentes, inclusivas y eficaces.

Contribuir a sociedades m谩s justas, participativas y comprometidas con el bien com煤n.

La democracia es un sistema de gobierno basado en la soberan铆a popular, la divisi贸n de poderes, la alternancia en el poder, el respeto a las libertades y la participaci贸n ciudadana. Es el marco que asegura la igualdad ante la ley, la pluralidad de voces y la construcci贸n colectiva de decisiones.

En ese entendimiento, las pol铆ticas p煤blicas son el medio mediante el cual el Estado convierte esos principios en acciones. Permiten responder a las necesidades sociales, garantizar derechos y fortalecer las instituciones. Su calidad resulta decisiva para consolidar la democracia y promover un desarrollo sustentado en la justicia, la transparencia y el bien com煤n.

Funcionamiento

Las reuniones del Observatorio de la Democracia y Pol铆ticas P煤blicas se realizan a convocatoria de las autoridades, de manera presencial y simult谩neamente por medio de plataformas virtuales, de modo que se garantice la participaci贸n activa de los miembros residentes y no residentes en la regi贸n correspondiente a la sede de la Asociaci贸n. El enlace de uni贸n ser谩 enviado a los miembros a su correo electr贸nico denunciado en el formulario de solicitud de membres铆a que puede descargarse m谩s abajo.

Ser miembro

Quienes deseen solicitar su membres铆a al Observatorio podr谩n descargar el formulario correspondiente y enviarlo por correo electr贸nico a info@aidca.org acompa帽ado por un curr铆culum vitae.聽La solicitud estar谩 sujeta a aprobaci贸n de la Direcci贸n de Institutos, Comisiones y Actividades Acad茅micas, con conformidad de la Comisi贸n Directiva de AIDCA.

Buscar

Edici贸n

N煤mero 7

Marzo de 2025

N煤mero 6

15 de diciembre de 2024

Edici贸n Especial聽

Derecho Penal y Criminolog铆a

Alberto Pravia, Director

N煤mero 5

15 de julio de 2024

Edici贸n Especial

22 de febrero de 2024

Ant谩rtida Argentina:聽聽120 a帽os

de Presencia Ininterrumpida

N煤mero 4

20 de diciembre de 2023

N煤mero 3

15 de julio de 2023

N煤mero 2

20 de diciembre de 2022

N煤mero 1

15 de junio de 2022

Portada

Sobre la Revista

驴Le interesa recomendar el Observatorio de Geopol铆tica y Relaciones Internacionales de AIDCA?

ASOCIACI脫N IBEROAMERICANA DE DERECHO, CULTURA Y AMBIENTE – AIDCA聽
Direcci贸n: Paran谩 264, Piso 2潞, Oficinas 17 y 18. Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires. Argentina
C贸digo Postal: C1017AAF
Tel茅fono: (5411) 60641160
E-mail: info@aidca.org
Website: www.aidca.org