Sobre la Diplomatura
La Diplomatura en Agronegocios, en proceso de aprobaci贸n, est谩 dise帽ada para responder a las demandas del sector productivo y a las necesidades de formaci贸n de trabajadores y empresas vinculadas a la cadena agroalimentaria. Su objetivo es ofrecer una capacitaci贸n de excelencia que combine la solidez conceptual con herramientas pr谩cticas, de modo que los participantes no solo adquieran conocimientos te贸ricos, sino que aprendan a hacer negocios agropecuarios en la realidad actual, altamente competitiva y din谩mica.
El programa brinda una visi贸n integral de los agronegocios, abordando desde la producci贸n primaria hasta la comercializaci贸n, la log铆stica, el financiamiento y la gesti贸n estrat茅gica. Se propone formar profesionales capaces de interpretar contextos locales e internacionales, identificar oportunidades en los mercados globales y generar soluciones innovadoras que potencien la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas agropecuarias.
Cursar esta diplomatura significa acceder a un espacio de aprendizaje que conecta la teor铆a con la pr谩ctica, que ense帽a a planificar con visi贸n de futuro y a tomar decisiones que generen impacto positivo en la empresa y en el sector. Cada m贸dulo est谩 dise帽ado para dotar a los estudiantes de herramientas concretas que les permitan dise帽ar proyectos productivos viables, gestionar eficientemente recursos y abrirse paso en el mundo de los negocios agropecuarios con una mirada estrat茅gica.
La propuesta apunta a quienes buscan profesionalizar su actividad en el agro, a trabajadores que aspiran a crecer dentro de sus empresas y a organizaciones que desean fortalecer sus equipos con personal altamente capacitado. Se trata de una formaci贸n que abre puertas, potencia trayectorias y brinda las claves para competir en un mercado cada vez m谩s exigente, donde la innovaci贸n y el conocimiento marcan la diferencia.
Elegir esta diplomatura es invertir en el futuro: en el desarrollo profesional, en la competitividad de la empresa y en el crecimiento del sector agroindustrial, uno de los motores fundamentales de la econom铆a del pa铆s.
La Diplomatura se proyecta en su primera edici贸n para el mes de marzo de 2026.
Direcci贸n


Modalidad
Comienza en abril y se cursa de forma virtual sincr贸nica.
Objetivos
Objetivo general:聽 La Diplomatura en Agronegocios busca formar profesionales y trabajadores del sector capaces de comprender la complejidad de los agronegocios y aplicar herramientas pr谩cticas para gestionar con eficiencia proyectos y empresas agropecuarias. El prop贸sito central es brindar una visi贸n estrat茅gica que permita interpretar contextos locales e internacionales, identificar oportunidades de mercado y tomar decisiones orientadas a la rentabilidad, la sostenibilidad y el desarrollo del sector.
Objetivos espec铆ficos: En lo espec铆fico, la diplomatura procura que los participantes adquieran competencias para analizar y gestionar cada eslab贸n de la cadena agroalimentaria, evaluar proyectos productivos y de inversi贸n, administrar recursos con eficiencia y aplicar criterios de innovaci贸n tecnol贸gica. Asimismo, busca fortalecer la capacidad de detectar oportunidades en los mercados, dise帽ar estrategias competitivas y promover pr谩cticas empresariales sostenibles que consoliden el rol del agro como motor de desarrollo econ贸mico.
P煤blico
La Diplomatura en Agronegocios est谩 destinada a productores, trabajadores y profesionales del sector agroalimentario, as铆 como a empresas y organizaciones de la cadena de valor del agro. Se orienta a quienes buscan actualizar sus conocimientos y adquirir herramientas pr谩cticas para la gesti贸n de negocios agropecuarios, ya sea para fortalecer su desempe帽o actual o proyectar un desarrollo profesional en uno de los sectores m谩s din谩micos de la econom铆a.
El Diplomado posee un enfoque te贸rico pr谩ctico, compuesto por el dictado de clases virtuales sincr贸nicas y asincr贸nicas, en las cuales se trabajar谩n los ejes principales de cada uno de los m贸dulos.
Las clases ser谩n impartidas por un cuerpo docente interdisciplinario e internacional, con especial destaque en las clases pr谩cticas a dictarse por docentes con experiencia de campo.
Adem谩s, durante la cursada los alumnos participar谩n de foros de debate, en donde deber谩n responder consignas tem谩ticas y en donde adem谩s podr谩n consultar sobre la bibliograf铆a dada.聽

Plan de Estudios
El Plan de Estudios se encontrar谩 disponible pr贸ximamente.

El plantel acad茅mico de la Diplomatura est谩 conformado por profesionales, Doctores, Magisters y especialistas en la materia, como as铆 tambi茅n por personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y de la Cruz Roja Internacional, con innumerables antecedentes en Operaciones de Mantenimiento de la Paz y Operaciones de Paz (de Observaci贸n, de Interposici贸n, de Apoyo a la Transici贸n, para la Seguridad a la Ayuda Humanitaria y para Asegurar el Cumplimiento Forzado de la Paz), como a su vez en misiones por fuera de la Carta de las Naciones Humanas.
Programa de becas y beneficios
La Universidad de Mor贸n y聽la Asociaci贸n Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, brindan a egresados y alumnos de la Diplomatura en Derecho Ant谩rtico, Gesti贸n y Log铆stica Ant谩rtica Ambiental, una Beca por el 20% del valor.
Inscripci贸n
La preinscripci贸n se encontrar谩 abierta pr贸ximamente.聽
Atento a que los cupos son limitados y a la alta demanda existente, recomendamos realizar la preinscripci贸n con anticipaci贸n a los fines de garantizar la reserva de lugar. Podr谩 confirmar o cancelar su inscripci贸n cuando reciba la informaci贸n relativa a los valores del posgrado.
Informes y consultas: info@aidca.org
Buscar
Publicaciones
Javier A. Crea
Mauricio H. Libster
Derecho Penal Ambiental.
El Acceso a la Justicia y la聽聽
integraci贸n a los Objetivos del聽
Desarollo
Revista
Marzo de 2025
Diplomaturas

Diplomatura en
Derecho聽Ant谩rtico, Gesti贸n y
Log铆stica Ant谩rtica Ambiental
AIDCA – Universidad de Mor贸n
Direcci贸n: Dr. Javier A. Crea y
GB (R) Edgar Caland铆n
Coordinaci贸n: Dra. Mar铆a de
los聽脕ngeles Berretino
Modalidad: Virtual
Diplomatura en
Misiones de Paz en聽el Derecho
a la Seguridad Internacional
AIDCA – Universidad de Mor贸n
Direcci贸n: Dr. Javier A. Crea y
GB (R) Edgar Caland铆n
Coordinaci贸n: Dra. Mar铆a de
los聽脕ngeles Berretino
Modalidad: Virtual
Informes: info@aidca.org
Publicaciones
Tratado de Derecho Ant谩rtico
La gesti贸n polar ambiental en el
marco de los Derechos Humanos.
CREA, Javier Alejandro
BERRETINO,聽Mar铆a de los 脕ngeles
C谩thedra Jur铆dica. Agosto 2022
Adquirir desde fuera de Argenitna
o desde la Provincia de Tierra
del Fuego, Ant谩rtida e Islas de
Atl谩ntico Sur:
Email: derechoantartico@gmail.com