Nuestro departamento

Capacitación

Capacitación de excelencia

La Dirección de Institutos, Comisiones y Actividades Académicas de la Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente y su Departamento de Capacitación, tienen por objeto el desarrollo permanente de la capacitación de nuestros socios y el público en general, siendo un servicio abocado a la ampliación del conocimiento, el fomento de la investigación y la creación de espacios de participación, con base en la educación en valores democráticos y republicanos.

El área se encuentra conformada por profesionales con reconocida trayectoria y experiencia a escala nacional como internacional. Desde allí se combinan conocimientos relevantes, actualizados y prácticos, propuestos por nuestro equipo, abarcando diversas disciplinas y destinatarios.

Concebidos para aglutinar variados intereses, niveles de formación y experiencia previa, tanto presencial como a distancia, con nuestra propuesta, que se concreta en una oferta académica que abarca, Diplomaturas, Cursos, Seminarios y Conferencias, entre otros, contribuimos a la interacción de los participantes, constituyéndonos en un canal de diálogo y de intercambio; que enriquece las relaciones interpersonales de los interesados.

Propuesta académica

Dictada por convenio entre la Universidad de Morón y la Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, la Diplomatura pretende realizar un estudio pormenorizado sobre la relación existente entre el Derecho Antártico y los estrictos protocolos ambientales a cumplir en consonancia con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, finalizando con un estudio respecto de la metodología de gestión y de las herramientas aplicadas para el cumplimiento de las normativas citadas.

Declarada de Interés Estratégico de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS por Resolución SMAIAS. y AI. Nº 01/2024 firmada por el Sr. Secretario, Mag. Andrés Manuel Dacharí. 

 

SEGURIDAD INTERNACIONAL

las operaciones de paz fueron desarrolladas como una herramienta para mantener la paz y la seguridad en el orden internacional, a través de acciones que propicien la contención, y finalización de dichos conflictos y son ejecutadas mediante la participación de fuerzas multinacionales, bajo el único mandato de la ONU, teniendo como valor agregado la imparcialidad y el consentimiento de las partes involucradas en el conflicto.

Tienen entre sus objetivos, velar por la población y facilitar las condiciones para la creación de instituciones que propicien una paz sostenible. En este camino tiene varias aristas, debiendo el cursante internalizar la casuística de manera integral. 

Es por ello que resulta relevante conocer el marco jurídico aplicable a las mismas y su funcionamiento, pero también el estudio de casos reales, a fin de que el cursante egrese con un conocimiento teórico pero también práctico y aplicado a la realidad y es por todo ello que el cuerpo docente ha sido especialmente seleccionado con base en su amplia experiencia en la temática en estudio.

ÁREA LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

El Programa de “Coaching para liderar, comunicar y transformar en las organizaciones”
propone un recorrido formativo centrado en el desarrollo de competencias claves para un
liderazgo actual, desde un enfoque integral que combina herramientas del coaching
ontológico con aportes de la educación emocional y las neurociencias.
Más que ofrecer recetas o fórmulas, esta propuesta educativa busca expandir el potencial de
los participantes, habilitándolos a observar la realidad y a sí mismos de una manera diferente,
a diseñar conversaciones más efectivas, construir relaciones de confianza y gestionar la
complejidad humana de los equipos con mayor inteligencia emocional y conciencia.

ÁREA POLÍTICAS
PUBLICAS

Capacitamos a diversos actores del escenario político nacional e internacional, en búsqueda de desarrollar y fortalecer competencias y capacidades de los participantes despejando dudas y creando fortalezas respecto de los aspectos más relevantes sobre el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y estrategias de implementación y gestión. 

ÁREA LEGAL

Capacitamos al personal en la administración de justicia en referencia al funcionamiento del sistema y en las distintas áreas del derecho según las necesidades planteadas.

Capacitamos en derecho ambiental profundizando en la vinculación existente entre ley y ambiente. Se procura trabajar en la concientización en referencia al status jurídico nacional e internacional del ambiente y de la vida humana, como así también en la responsabilidad derivada, civil, pública y penal del daño ambiental.

Capacitamos en las actividades elementales jurídico – administrativas que permiten acompañar el desarrollo del área de legales propia de cada organización, incluyendo desde la realización de escritos judiciales hasta el seguimiento de expedientes, entre otras actividades jurídico – notariales.

Capacitamos legal y estratégicamente en los modos de respuesta frente a las problemáticas suscitadas entre la empresa, los consumidores o usuarios, y las partes intervinientes en la cadena de valor profundizando en tanto en el aspecto legal como en el ético.

Capacitamos al personal del Poder Judicial, especialmente a magistrados y funcionarios en pos de coadyuvar en la instrumentación de la formación y actualización de la actividad.

El objetivo radica en contribuir a la excelencia y al desarrollo de la capacitación para la experiencia en pos de optimizar la labor y la interacción con la visión del Poder Judicial con ejercicios interinstitucionales para contribuir a la consolidación del acceso a la justicia como servicio adecuado y comprometido con la sociedad.

Capacitamos en el análisis de las políticas del Estado nacional, provincial y municipal, considerando sus modos de administración, las relaciones con la comunidad y los distintos actores de interés, la modernización de los organismos de gobierno, en pos de generar políticas de negocios que optimicen las relaciones y la actividad.

Las capacitaciones están dirigidas a personas que se desempeñan o están relacionadas a la administración pública en todos sus niveles, empresas, docentes y estudiantes de carreras ligadas a la práctica de la administración pública, entre otros actores.

Desarrollamos programas a partir del relevamiento de las necesidades de cada organización con el objetivo de responder a las demandas y desafíos particulares.
Planificamos programas de capacitación y entrenamiento tanto para el conocimiento y la gestión de procesos, como para el desarrollo de habilidades socioemocionales que operen como soluciones dirigidas a personas y equipos de trabajo.

Los programas de capacitación y entrenamiento a medida responden a un diagnóstico previo y son adaptados según los requerimientos de cada organización.

ÁREA AMBIENTAL

Capacitamos en derecho ambiental profundizando en los recursos naturales en vinculación con la ley, el ambiente, y la responsabilidad empresarial y gubernamental. Se procura trabajar en la concientización en referencia al status jurídico nacional e internacional del ambiente y de la vida humana, como así también, en la responsabilidad derivada, civil, pública y penal del daño ambiental.

Capacitamos en referencia al ambiente con particular foco en los recursos naturales, en pos de alcanzar una comprensión global y local de las problemáticas, sus causas, efectos, y alternativas para su posible resolución. Se profundiza en la concientización acerca del cuidado del ambiente y la prevención del impacto de su deterioro.

Capacitamos en seguridad ambiental e higiene abordando aspectos que implican el desarrollo de programas de contingencia para la prevención y reducción del impacto ambiental.

Capacitamos y promovemos la concientización en problemáticas vinculadas con el ambiente y los posibles efectos adversos afines a la actividad organizacional. Se trabaja sobre principios éticos y en relación a una mirada local y global de la problemática.

Capacitamos en la elaboración de manuales de buenas prácticas ambientales orientado a la actividad específica de cada organización.

Desarrollamos programas a partir del relevamiento de las necesidades de cada organización con el objetivo de responder a las demandas y desafíos particulares.
Planificamos programas de capacitación y entrenamiento tanto para el conocimiento y la gestión de procesos, como para el desarrollo de habilidades socioemocionales que operen como soluciones dirigidas a personas y equipos de trabajo.

Los programas de capacitación y entrenamiento a medida responden a un diagnóstico previo y son adaptados según los requerimientos de cada organización.

ÁREA RR.HH.

Capacitamos y promovemos el desarrollo de habilidades socioemocionales dirigidas a colaboradores vinculados con mandos medios, altos y en procesos de ascenso. La propuesta permite desarrollar capacidad de liderazgo, potenciar fortalezas, trabajar debilidades, detectar oportunidades, desarrollar criterios para la gestión, entre otros aspectos de relevancia que permiten descubrir y potenciar el talento en vinculación con las demandas organizacionales.

Capacitamos para la obtención de conocimientos básicos inherente a la liquidación de sueldos considerando las normativas vigentes y liquidaciones específicas como SAC, vacaciones, desvinculaciones, entre otras.

Capacitamos para la adecuada selección del personal desde la elaboración del perfil del puesto hasta la contratación del candidato. Se abordan aspectos vinculados a la dinámica de las entrevistas individuales y grupales, como así también, a la elaboración de informes para la selección.

Capacitamos para la adecuada y efectiva administración de personal aportando herramientas para la detección de oportunidades y amenazas, el cumplimiento del organigrama, la vinculación con la comunicación, el control y análisis de horarios y ausentismos, entre otros aspectos de relevancia para el sector.

Capacitamos y promovemos el desarrollo de habilidades socioemocionales que permiten trabajar sobre la figura y el rol del líder profundizando en las competencias, el autoconocimiento, las fortalezas, la comunicación y la visión para el desarrollo de la gestión organizacional.

Para ello, la propuesta implica también adquirir herramientas para la detección de oportunidades de cambio, la gestión de proyectos y su implementación promoviendo la asunción de desafíos y la delegación estratégica de actividades.

Capacitamos y proveemos estrategias que permiten abordar y potenciar el negocio desde la mirada del vendedor y desde el vendedor consultor.

El programa provee técnicas y métodos concretos para identificar nuevas oportunidades de negocio y ponderar nuevos clientes, potenciar las ventas y fidelizar los clientes existentes, desarrollar la escucha activa y la automotivación, y optimizar los canales de comunicación para alcanzar resultados cuantitativa y cualitativamente positivos.

Capacitamos y proveemos herramientas que permiten abordar estratégicamente el mensaje y el discurso a partir de la comunicación verbal y no verbal potenciando la intención del mensaje a comunicar.

Se trabaja sobre los miedos, la dicción, el vocabulario, la elocuencia y la fluidez con la finalidad de transmitir la intención y el mensaje deseado habilitando la capacidad de expresión.

Proveemos herramientas para la adecuada redacción incluyendo el refuerzo de la ortografía. Capacitamos para la redacción de distintos contenidos y piezas comunicacionales como artículos, proyectos de investigación, gacetillas de prensa, como la creación de contenido en general que permita optimizar mensajes comunicacionales destinados a distintos formatos, plataformas y objetivos.

A su vez, proveemos herramientas para la preparación de presentaciones efectivas ya sean institucionales, comerciales o profesionales.

Desarrollamos programas a partir del relevamiento de las necesidades de cada organización con el objetivo de responder a las demandas y desafíos particulares.
Planificamos programas de capacitación y entrenamiento tanto para el conocimiento y la gestión de procesos, como para el desarrollo de habilidades socioemocionales que operen como soluciones dirigidas a personas y equipos de trabajo.

Los programas de capacitación y entrenamiento a medida responden a un diagnóstico previo y son adaptados según los requerimientos de cada organización.

ÁREA COMUNICACIÓN

Capacitamos en la gestión de potenciales conflictos y de crisis institucionales que afectan la imagen organizacional de manera integral abordando el desarrollo del plan de contingencia considerando desde el manual anticrisis y la estrategia, hasta la comunicación con la prensa y con los empleados, la asistencia y contención a las víctimas y sus familiares, entre otros aspectos que permiten desarrollar un plan estratégico proactivo y reactivo ante situaciones críticas. Se promueve el análisis de diferentes variables en pos de evitar situaciones de crisis o de reducir los impactos negativos.

Capacitamos al personal con exposición en los medios de comunicación trabajando en relación con sus obstáculos personales y con los mensajes organizacionales.

A través de distintas dinámicas de autoconocimiento y de exposición, entre ellas, el role playing, se profundiza tanto en la comunicación verbal como en la no verbal.

Capacitamos para el desarrollo de distintos emprendimientos aportando conocimiento acerca del relevamiento contextual, el análisis de la competencia y de los potenciales actores involucrados, la evaluación de los recursos, el desarrollo del producto o servicio y la marca, hasta la planificación de los objetivos y estrategias incluyendo la comunicación y evaluación.

Capacitamos y promovemos el desarrollo de habilidades socioemocionales que permiten trabajar sobre la figura y el rol del líder profundizando en las competencias, el autoconocimiento, las fortalezas, la comunicación y la visión para el desarrollo de la gestión organizacional.

Para ello, la propuesta implica también adquirir herramientas para la detección de oportunidades de cambio, la gestión de proyectos y su implementación promoviendo la asunción de desafíos y la delegación estratégica de actividades.

Capacitamos y proveemos estrategias que permiten abordar y potenciar el negocio desde la mirada del vendedor y desde el vendedor consultor.

El programa provee técnicas y métodos concretos para identificar nuevas oportunidades de negocio y ponderar nuevos clientes, potenciar las ventas y fidelizar los clientes existentes, desarrollar la escucha activa y la automotivación, y optimizar los canales de comunicación para alcanzar resultados cuantitativa y cualitativamente positivos.

Capacitamos y proveemos herramientas que permiten trabajar en la fidelización del cliente en las empresas o del donante en las organizaciones sin fines de lucro. Se encuentra orientada a los modos más óptimos de continuar con la post venta o con la sensibilización hacia la causa, según sea el caso.

Capacitamos y proveemos herramientas que permiten abordar estratégicamente el mensaje y el discurso a partir de la comunicación verbal y no verbal potenciando la intención del mensaje a comunicar.

Se trabaja sobre los miedos, la dicción, el vocabulario, la elocuencia y la fluidez con la finalidad de transmitir la intención y el mensaje deseado habilitando la capacidad de expresión.

Proveemos herramientas para la adecuada redacción incluyendo el refuerzo de la ortografía. Capacitamos para la redacción de distintos contenidos y piezas comunicacionales como artículos, proyectos de investigación, gacetillas de prensa, como la creación de contenido en general que permita optimizar mensajes comunicacionales destinados a distintos formatos, plataformas y objetivos.

A su vez, proveemos herramientas para la preparación de presentaciones efectivas ya sean institucionales, comerciales o profesionales.

Capacitamos de manera global a las organizaciones que deciden iniciar un cambio en su política institucional hacia un modelo socialmente responsable y de concientización.

Desarrollamos programas a partir del relevamiento de las necesidades de cada organización con el objetivo de responder a las demandas y desafíos particulares.
Planificamos programas de capacitación y entrenamiento tanto para el conocimiento y la gestión de procesos, como para el desarrollo de habilidades socioemocionales que operen como soluciones dirigidas a personas y equipos de trabajo.

Los programas de capacitación y entrenamiento a medida responden a un diagnóstico previo y son adaptados según los requerimientos de cada organización.

Buscar

Revista

Portada

Sobre la Revista

Institutos

Derecho Ambiental

Mario Peña Chacón. Director

Derecho Penal y Criminología

Alberto Pravia.
Director

Derecho Animal

Laura Velasco, Directora

Derecho Civil y Comercial

Marcela Menta. Directora

Derecho Antártico y Gestión Polar

Javier A. Crea. Director.
Ángeles Berretino. Directora

Derechos Culturales

Ángeles Berretino. Directora

Derecho Agrario y Alimentario

Gustavo González Acosta.
Director

Derecho Internacional

Juan Carlos Carretero
Director

Discapacidad y Derechos

Natalia Mendoza
Directora

Observatorios

Geopolítica y Relaciones Internacionales

Carlos Vera Bordaberry.
Director

¿Le interesa recomendar a la Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente?

ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHO, CULTURA Y AMBIENTE – AIDCA 
Dirección: Paraná 264, Piso 2º, Oficinas 17 y 18. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Código Postal: C1017AAF
Teléfono: (5411) 60641160
E-mail: info@aidca.org
Website: www.aidca.org